Las pensiones suben en 2025: esto cobrarás en tu nómina de febrero
A partir del mes de febrero, los pensionistas recibirán un incremento en sus pensiones gracias a la revalorización aprobada por el Gobierno. Esta medida busca garantizar que los mayores no pierdan poder adquisitivo y puedan hacer frente a los gastos diarios con mayor tranquilidad.
¿Cuánto suben las pensiones?
El aumento varía según el tipo de pensión:
- Las pensiones contributivas (las que has cotizado durante tu vida laboral) subirán un 2,8%.
- Las pensiones mínimas tendrán un incremento mayor, del 6%.
- Las pensiones no contributivas (para quienes no han cotizado lo suficiente) subirán hasta un 9%.
- El Ingreso Mínimo Vital también se beneficiará de esta subida.
Esto significa que, por ejemplo, la pensión mínima para una persona mayor de 65 años pasará a ser de 12.241,60 euros al año (en 14 pagas). Mientras tanto, la pensión máxima se situará en 3.263,94 euros al mes.
¿Por qué se ha aprobado esta subida?
El objetivo es que las pensiones se mantengan al mismo nivel que la inflación. En los últimos años, los precios han subido mucho (luz, alimentos, alquileres…), y este aumento ayuda a que los jubilados no pierdan calidad de vida.
La medida ha sido aprobada tras un intenso debate en el Congreso, donde la mayoría de los partidos han apoyado esta subida, aunque algunos han votado en contra.
¿Cuándo veré reflejada la subida en mi pensión?
- A partir de la nómina de febrero, los pensionistas recibirán su pensión con la subida ya aplicada.
Además, en los próximos meses, el Gobierno seguirá trabajando en nuevas medidas para proteger a las personas mayores y garantizar que tengan una pensión justa.
Otras ayudas que siguen en marcha:
El decreto aprobado también incluye otras medidas que benefician a muchas personas:
- Descuentos en transporte público, que seguirán hasta el 30 de junio.
- Prohibición de cortes de suministros básicos (luz, agua, gas) para hogares en situación de vulnerabilidad.
- Protección ante desahucios para familias con dificultades económicas.
¿Tienes dudas sobre cómo te afecta esta subida? Acude a tu oficina de la Seguridad Social o consulta con tu banco para conocer los detalles de tu nueva nómina.