Los Centros de Mayores de Castilla-La Mancha registraron un crecimiento significativo en la participación y oferta de actividades durante 2024.
El informe destaca un aumento del 5,3% en el número de personas socias, alcanzando un total de 123.312 miembros. La población femenina sigue siendo la más activa, representando el 55,5% del total, frente al 44,5% de hombres. Además, la edad media de los socios ha descendido ligeramente, pasando de 75,11 años en 2023 a 74,01 años en 2024, lo que indica una mayor participación de personas en las primeras etapas de la vejez.
En 2024 se realizaron 2.652 actividades, un 11,76% más que el año anterior. Las más populares fueron las relacionadas con la 'Promoción de la autonomía personal y el envejecimiento saludable', que representaron el 41% del total, seguidas por las de 'Ocio Creativo', con un 29%. En contraste, el área de 'Participación Social e integración en la comunidad' fue la menos activa, con solo un 12% de las actividades. Entre las actividades más destacadas se encuentran las relacionadas con el mantenimiento de las capacidades físicas, con 564 actividades, y los viajes y excursiones, con 341.
Las provincias de Ciudad Real y Toledo concentraron el 59% de las actividades realizadas, coincidiendo con las zonas con mayor número de socios. En cuanto a la participación por grupos de edad, el grupo de 66-75 años fue el más activo, seguido por los menores de 65 años y los mayores de 75 años. Este último grupo ha experimentado un incremento considerable en su participación, lo que sugiere que las actividades están logrando atraer a personas en todas las etapas de la vejez.
El informe concluye que la creciente participación en los Centros de Mayores refleja su valor y relevancia para la comunidad. Sin embargo, también destaca la necesidad de equilibrar la participación de género, ya que las mujeres son predominantes en todas las áreas y anualidades. Además, se sugiere continuar ajustando los programas para atraer a más participantes mayores de 75 años, promoviendo así un envejecimiento activo en todas las etapas de la vejez. Los Centros de Mayores de Castilla-La Mancha han consolidado su papel como recursos esenciales para promover un envejecimiento activo y saludable.
Puedes ver el informe completo aquí
Fuente: Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN CLM)