En verano, las altas temperaturas pueden hacer que nuestra factura de la luz aumente considerablemente, ya que el uso de aparatos de aire acondicionado, ventiladores y otros dispositivos de refrigeración se incrementa notablemente. La semana pasada os contábamos cómo la ola de calor está afectando considerablemente a los hogares más vulnerables. Por eso hoy, queremos ofrecerte varios consejos para reducir el consumo energético y mantener nuestro hogar fresco en verano, porque este aumento en el consumo energético no solo impacta en nuestros bolsillos, sino que también tiene consecuencias ambientales debido a la mayor demanda de electricidad.
Sin embargo, existen diversas estrategias y prácticas que podemos adoptar para reducir el gasto energético y, al mismo tiempo, mantener nuestros hogares frescos y confortables. A continuación, os ofrecemos una serie de consejos prácticos para ahorrar luz durante los meses más cálidos, ayudando a mantener bajo control el coste de la electricidad mientras contribuimos a un uso más sostenible de los recursos energéticos.
- Ventilar la casa a primera hora: son las horas más frescas del día y en apenas 10 minutos, el aire de la casa se renueva completamente.
- Adaptar nuestro cuerpo al calor: Nuestro cuerpo pierde mucha agua y sales minerales en olas de calor, alimentándonos de productos frescos ayudaremos a la digestión y vistiendo ropa ligera y transpirable pasaremos menos calor.
- Utilizar protectores frente al sol: toldos, contraventanas, persianas, cortinas… Evitarán la incidencia directa del sol, la inercia térmica y reducirán varios grados la temperatura.
- Ventilador vs aire acondicionado: El ventilador no disminuye la temperatura, pero mejora la sensación térmica. El ventilador de techo es una opción económica y saludable, y evitar el aire acondicionado reducirá el efecto 'isla de calor' del entorno urbano.
- La vegetación como aliada: Aprovecha los árboles de hoja caduca y la vegetación en ventanas y balcones. Te proporcionarán sombra y refrescarán el ambiente.
- Reducir la actividad: Intenta concentrar las tareas que exigen mayor esfuerzo físico en las primeras horas del día. Evita las horas centrales y momentos de más calor.
- Huir del calor o pedir ayuda: A pesar de adoptar las medidas recomendables, el calor puede ser insoportable. En ese caso, plantéate ir a un lugar fresco y si te encuentras mal pide ayuda y/o acude a los servicios sanitarios (teléfono 112).
Autoría: Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Castilla - La Mancha (EAPN CLM).
Fuente: Endesa
Imagen: Pixabay